Te invitamos a conocer más de nuestra historia, patrimonio y atractivos para visitar.
San Bernardo posee dentro de su territorio comunal cinco Monumentos Nacionales, cuatro de ellos en la categoría de Monumentos Históricos y uno como Zona Típica o Pintoresca. Estos monumentos guardan relación con nuestro pasado más remoto, nuestra historia ferroviaria y también con nuestra memoria social reciente.
Monumento Histórico / Monumento Arqueológico
El Pucará de Chena, también conocido como ‘Waka de Chena’, dado su carácter sagrado para las comunidades indígenas andinas, es el centro ceremonial incaico más relevante al sur del otrora vasto imperio Inca y el único lugar de este tipo en la Región Metropolitana.
Monumento Histórico
La Estación San Bernardo comenzó a funcionar como el primer tramo del ferrocarril al sur en 1857. El edificio que conocemos hoy como la antigua estación fue construida en la década de 1890, prestando servicios entre enero de 1896 hasta el 2010.
Monumento Histórico
La Maestranza Central de Ferrocarriles comenzó a funcionar en abril de 1920, censando sus funciones en 1995. Fue la maestranza más grande del país, llegando a tener más de 2800 obreros. Su puesta en marcha significó la llegada de cientos de familias que se afincaron en variadas poblaciones obreras.
Monumento Histórico / Sitio de Memoria
Oficialmente denominado como Casas Viejas de Chena, este MHN conmemora la presencia del centro de detención que funcionó en el Chena tras el golpe de Estado de 1973 y donde perdió la vida un centenar de personas, además de las más de 400 víctimas de apremios y torturas que ahí fueron llevadas.
Zona Típica o Pintoresca
Construida entre 1924 y 1930, fue la primera población construida para los obreros de la Maestranza Central de San Bernardo. Entre sus calles se combinan valores arquitectónicos, históricos y ambientales, imprimiendo al barrio características que lo hacen único y particular.
🌎 ¿Deseas conocer más de ellos? Agenda tu guiado con nosotros en el siguiente link 📜 Formulario de inscripción
<aside> 📚 ¿Quieres saber más de nuestra historia? Te invitamos a seguir estas redes sociales
</aside>
Instagram (@sanbernardohistorico)